Consultoría OJM
Recursos Humanos y Gestión

EL TRABAJO ESTANDARIZADO EN LA VISIÓN "SENSEI"


El Trabajo Estándar se puede aplicar siguiendo la filosofía de las Artes Marciales en su aprendizaje como el Camino, Repeticiones de movimientos, Preparación Corporal, Control Emocional y Disciplina que abarca todas las etapas del proceso. Proceso de práctica y aprendizaje del Karate-do, siendo ellos:


1.RESPETO: Significa saludar humildemente al “SENSEI” y también a los compañeros practicantes (Kohais), siguiendo sus enseñanzas y guías.


2.CALEFACCIÓN: Se aplica al inicio del entrenamiento, siendo necesario calentar el cuerpo con ejercicios de estiramiento específicos, antes de pasar a la siguiente etapa, que es la práctica de los movimientos del Arte Marcial, acostumbrando el cuerpo a soportar movimientos de fuerza y repeticiones de posiciones (dachi), requerido en el aprendizaje.


3.KIHÓN: Estos son los Movimientos Básicos de posiciones para acostumbrar el cuerpo a los movimientos de Ataque y Defensa; Puñetazos (tsukis), patadas (geris) y defensas (ukes) en posiciones específicas (dachis), según el estilo practicado. En el caso del Goju-Ryu, “Sanchin”, “Zenkutsu”, “Kokutsu”, “Shikodachi” y Neko-achi, con ataques y defensas a la altura de la Cabeza, Cuerpo y partes inferiores, variando posiciones y realizando combinaciones para Acostúmbrate a practicar la autodefensa. KIHON significa "los fundamentos esenciales", lo que sustenta el Arte Marcial y debe practicarse en cada Entrenamiento de Disciplina Estándar.


4.KATAS: Se trata de movimientos de lucha simulados, con ataques y defensas, cuyo objetivo es moldear el estilo de lucha con Control, Velocidad y Seguridad adecuada.


5.RENSOKU-YAKUSOKU: Se trata de ataques y defensas combinados para el combate, aplicados en línea Frontal, Lateral o Diagonal, de manera que se estimula la percepción del Karateka, acostumbrándolo a aplicar sus conocimientos (Bunkai).


6.KUMITE KAKOMI: Es la aplicación de los Katas básicos en su totalidad (en las cuatro direcciones del cuerpo), aplicando y ejercitando defensas y ataques en grupo. Aquí el cuerpo ya necesita estar preparado para soportar impactos en brazos, piernas y caderas.

7. KUMITE: Es la aplicación del conocimiento en la Lucha, significa el uso de las Manos, Puede ser en forma de "Shiai" (deporte con reglas) o "Jyu" (tradicional Libre), en este caso, sin embargo, peligroso si no se tiene el control.


Naturalmente, “SENSEI” tiene que controlar la intensidad y Antigüedad de sus Alumnos, las cuales son necesarias para evitar Violencia o Excesos., De esta manera, evitar Moretones, Animosidades y sobre todo la Falta de Control Emocional y la Falta de Respeto a los Demás, en el Dojo o fuera de él, siempre debe seguir las siguientes reglas: 1) Respeto Mutuo 2) El Karate es para Defensa Personal; "no atacar y no permitir que te ataquen" 3) El Karate se aprende a través de la Práctica y la Disciplina en la búsqueda de la Antigüedad, 4) Practica siempre Karate con estas reglas en mente.


La práctica de la Filosofía del Arte Marcial elimina el Estrés, mejora el Control Emocional, mejora la Disciplina y principalmente hace que sus practicantes, tener Sencillez y Respeto por todo y por todos; ¡Esto conduce a la Excelencia para una Vida Mejor!

Share by: